• +34 696 344 110
  • info@ibercan.net
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Menu
  • CONÓCENOS
  • TIENDA ONLINE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • TIENDA
  • 0,00   €

BLOG

El ciclo del nitrógeno en acuarios

16/07/2014

Existen muchos artículos muy técnicos que hablan del ciclo del nitrógeno en acuarios, pero vamos a intentar explicarlo de forma sencilla para que cualquier persona que se inicie en los acuarios, pueda comprender este término:


Llamamos Ciclo del nitrógeno al proceso que realiza el nitrógeno, que comienza siendo generado por los peces con sus desechos y al alimento y hojas en descomposición NH3/NH4.
El NH3 se produce en acuarios con PH por debajo de 7.6 aprox. (Amoníaco) y el NH4 con PH por encima de ese valor (amonio) siendo este último mucho más tóxico que el primero, aunque tendrían que estar siempre en 0 con un máximo de 0.2/0.5m/l para que los peces no sufran.
Aquí en donde entran en acción las bacterias que se encargan de alimentarse de este compuesto y transformarlo en NO2 (nitrito) que sigue siendo muy tóxico, pero que servirá para que otro tipo bacterias se alimenten de él y lo transformen en NO3.
El NO3 (nitrato) es un compuesto mucho menos nocivo para los habitantes de el acuario que los anteriores aunque no debería que superar los 50m/l en ningún caso. Los tan recomendados cambios de agua son precisamente para eso, ya que el agua que retiramos tiene este valor alto y añadir agua nueva con nitratos bajos, hará que se mantenga a ralla.
Otro método de de eliminación del nitrato son las plantas, que lo utilizan cómo alimento para su crecimiento. Siendo en muchos casos necesario incluso añadirlo, en acuarios donde las plantas son las principales protagonistas.
Repasemos:
-Los peces y materia orgánica en descomposición generan NH3/NH4
-Las bacterias transforman las sustancias tóxicas que generan los peces en NO3
-Los cambios de agua y las plantas, mantienen a ralla los NO3
Notas importantes:
-Para que aparezcan bacterias en el acuario y hagan una buena colonia, tiene que pasar al menos 2-3 semanas. Tiempo que se puede reducir poniendo bacterias, y alimentándolas.
-Las bacterias son sensibles al cloro. Nunca limpiar los filtros con agua del grifo ni llenar el acuario con agua sin tratar.
-No sifonar la totalidad del acuario de una sola vez porqué en la grava también viven bacterias y morirían. Sifonar una mitad, y al cabo de una semana la otra.
-No parar el filtro más de 1 hora. Algunas bacterias necesitan captar el oxígeno del agua y si no circulara por el filtro morirían.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • NUEVAS INSTALACIONES PARA EL AFICIONADO A LOS ACUARIOS!!!

    15/12/2020
  • Problemas con temperaturas altas en el acuario

    19/05/2018
  • Que NO hacer en un acuario

    09/02/2018
  • Todos los filtros para acuario al mejor precio

    24/11/2017
  • ACUARIO DEL VERANO!!!

    14/07/2017
Configurar cookies

Tarifa plana de envíos a partir de 4€
Condiciones de envio

Todos los precios incluyen el IVA correspondiente
Los contrareembolsos no incluyen el precio de las tasas.
Ibercan.net©2025 Diseño web, Desarrollo web: Pinchaaqui.es

+34 696 344 110

info@ibercan.net

logo-web
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, recopilando información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado
Política de cookies
Configuración de cookies

Política de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a las páginas web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

A continuación incluimos listado de las cookies utilizadas en nuestra web:

_ga: Cookie analítica propiedad de Google Analytics. Cookie fijada por analytics.js; librería JavaScript propiedad de Google. La librería analytics.js forma parte de Google Universal Analytics y utiliza esta cookie de origen para distinguir usuarios. Caducidad: Fin de sesión.

_gat: Cookie analítica propiedad de Google Analytics. Cookie fijada por analytics.js; librería JavaScript propiedad de Google. La librería analytics.js forma parte de Google Universal Analytics y utiliza esta cookie de origen para limitar el porcentaje de solicitudes. Caducidad: Fin de sesión.

_gid: Cookie analítica propiedad de Google Analytics. Cookie fijada por analytics.js; librería JavaScript propiedad de Google. La librería analytics.js forma parte de Google Universal Analytics y utiliza esta cookie de origen para distinguir usuarios. Caducidad: Fin de sesión.

device PixelRatio: Cookie técnica del sitio feiraco.es. Identifica la resolución de la pantalla del dispositivo para mejorar la presentación de contenidos. Caducidad: 1 semana.

_icl_current_language: Cookie técnica propiedad de WTML. Se utiliza para recordar la elección del idioma en sitios web que son multilingues. Función elección idioma. Caducidad: Fin de sesión.

adn: Cookie analítica propiedad de Audience Network. Cookie fijada para seguimiento de campañas publicitarias. Caducidad: 1 mes.

Cómo bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo

Si usted prefiere no habilitar las cookies, puede bloquearlas o eliminarlas en su navegador:

Google Chrome

Microsoft Internet Explorer

Mozilla FireFox

Apple Safari

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓ,N

Las cookies estadí,sticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies